21 enero 2025

Águilas pescadoras en el Brazo del Este (Sevilla)

El Brazo del Este, en Sevilla, siempre guarda pequeñas sorpresas durante el invierno. Hay días en los que la actividad parece escasa, y otros en los que todo cobra vida. En esta ocasión, la sorpresa llegó de la mano de las águilas pescadoras, que suelen permanecer en posaderos alejados del tránsito humano. Sin embargo, este día fue diferente: se mostraron en gran número y muy cerca de los caminos, sin mostrar el más mínimo temor.

Tuve la suerte de observarlas desde apenas 20 metros, incluso mientras pescaban, algo realmente excepcional. Sin duda, un auténtico regalo navideño pajarero. Aquí os comparto algunas fotos de aquella jornada.

 

Primer ejemplar encima de un poste de electricidad, es la que estuvo pescando.

 
Otro ejemplar en un posadero muy cerca del camino.

 
Aquí al vuelo, cambiándose de posadero.

 
 Y en posadero final, también muy cerca del camino e ignorándome por completo, una auténtica gozada.

Águila pescadora

 

 

 

 

10 enero 2025

Curruca cabecinegra

 Curruca cabecinegra

[Sardinian Warbler - Curruca melanocephala]


Ejemplar joven de esta preciosa especie afortunadamente en incremento poblacional es la Península. 


Curruca cabecinegra
Sony a6400 + Sony 200-600mm


06 enero 2025

Estrilda común

 Estrilda común

[Common Waxbill - Estrilda astrild]


Aunque de todos es sabido lo dañino que son para los ecosistemas las especies invasoras, es un placer ver estas pequeñas aves africanas afincadas en el sur de la península. Destacan con estos colores tan vistosos impropios del continente europeo. Curiosamente se han aclimatado bien a estas latitudes aunque en invierno la temperatura dista mucho de su rango habitual. 


 
Se desplazan en pequeños bandos de entre diez y veinte ejemplares, alimentándose en zonas rurales con invernaderos haciendo bastante ruido.

Estrilda común

Estrilda común


01 diciembre 2024

Laguna de Lanchares

 Hace tiempo que quería dar una vuelta por la Laguna de Lanchares, próxima al Pantano del Ebro en Cantabria. Mi principal motivación era que por la zona se suele ver a un Pigargo de los que soltaron hace unos años por la cornisa cantábrica. Con el abandono del programa de reintroducción de esta especie por los gobiernos asturiano y cántabro me temo que acabarán extinguiéndose en estas latitudes más pronto que tarde. 

Laguna de Lanchares

 

 

La zona está muy bien, con dos observatorios de hormigón, pero con acceso expuesto por lo que no son muy útiles. La Laguna de Lanchares es fruto de una pequeña presa y tiene una superficie bastante contenida, aún así por ella pasan gran cantidad de especies de aves. En esta ocasión pude fotografiar alguna de ellas:


Ánade friso
[Gadwall – Anas strepera]

Había unas 30 parejas en la laguna

Ánade friso [Gadwall – Anas strepera]

Ánade friso [Gadwall – Anas strepera]

Silbón europeo

[Eurasian Wigeon - Mareca penelope]

 

Había unos veinte ejemplares, más tranquilos que los friso.

 
Laguna de Lanchares

 


Chochín paleártico
[Eurasian Wren - Troglodytes troglodytes]

En el sendero de acceso a uno de los observatorios, entre las zarzas se dejó ver un chochín, muy confiado.

Chochín paleártico [Eurasian Wren - Troglodytes troglodytes]

 

Ánsar común
[Greylag Goose – Anser anser]

 Un pequeño grupo descansando junto al ganado en una de las orillas de la laguna.

Ánsar común [Greylag Goose – Anser anser]


 Busardo ratonero
[Buzzard – Buteo buteo]

Un par de ratoneros iban y venían volando a una altura considerable desde el bosque. 

Busardo ratonero [Buzzard – Buteo buteo]

Buitre leonado
[Griffon Vulture – Gyps fulvus]

Y ya por último mientras recogía para irme, apareció un buitre leonado solitario que más adelante se reunión con un bando. Al principio mientras se acercaba en la lejanía pensé que era el pigargo, jeje, de ilusiones se vive.

Buitre leonado [Griffon Vulture – Gyps fulvus]

 

Añado un par de fotos de la zona: Un nido de rapaz de los árboles que bordean la laguna, y una panorámica de los montes colindantes.

Laguna de Lanchares

Laguna de Lanchares


 



05 noviembre 2024

Humedal de Salburua

Animado por los reportajes vistos en un blog que sigo "instantes alados" madrugué el domingo y marché al humedal de Salburua a dos horas de casa. El humedal de Salburua, ubicado en la provincia de Álava y parte del anillo verde de Vitoria, es una extensa reserva biológica que ofrece un refugio ideal para la observación de aves. Este espacio natural alberga múltiples balsas o lagunas donde se pueden avistar más de cien especies de aves residentes y migratorias, así como unas cuarenta especies de mamíferos. Para los fotógrafos de naturaleza, Salburua es un verdadero espectáculo visual y una oportunidad única para disfrutar de una sesión de pajareo espectacular.

La mejor hora para visitarlo es temprano por la mañana, cuando el entorno es tranquilo y solo los pajareros más apasionados y algún caminante ocasional recorren los senderos y se asoman a los observatorios. Sin embargo, a partir de las 11:00, el número de visitantes aumenta considerablemente, lo que puede dificultar la observación y hacer que la experiencia sea menos apacible.

Allí tuve la suerte de conversar con Egaña. Pajarero local que me estuvo indicando las mejores ubicaciones y consejos sobre donde fotografiar una u otra especie. 

Aquí os dejo una selección de las fotografías que pude tomar.

Cuchara común
[(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]

Muy tranquilos toda la mañana, hasta que afortunadamente llegó el lagunero a animar el asunto.

Cuchara común [(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]

Cuchara común [(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]

Cuchara común [(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]

Cuchara común [(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]

Cuchara común [(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]


 Aguilucho lagunero
[Marsh Harrier – Circus aeruginosus]
 
El animador de la jornada, echando un ojo a sus presas potenciales
Aguilucho lagunero [Marsh Harrier – Circus aeruginosus]
 

 Ánade friso
[Gadwall – Anas strepera]

Varias parejas conviviendo con los cuchara.

Ánade friso [Gadwall – Anas strepera]

Ánade friso [Gadwall – Anas strepera]


 Ánade real
[Mallard – Anas platyrhynchos]

Había pocos, pero alguno se dejaba ver sobrevolando la balsa de Arcaute.

Ánade real [Mallard – Anas platyrhynchos]

 Porrón moñudo
[Tufted Duck – Aythya fuligula]

Una especie que no había podido observar nunca, y eso es siempre motivo de gran satisfacción. Había varios ejemplares, bastante inquietos. 

Porrón moñudo [Tufted Duck – Aythya fuligula]

Porrón moñudo [Tufted Duck – Aythya fuligula]

Porrón moñudo [Tufted Duck – Aythya fuligula]


 Ánade rabudo
[(Northern) Pintail - Anas acuta]

Un ejemplar solitario bastante oscuro y tímido, no se acercó al observatorio en ningún momento.

Ánade rabudo [(Northern) Pintail - Anas acuta]


 Focha común
[Coot – Fulica atra]

Como es habitual en cualquier humedal de la península, un nutrido grupo de fochas. En la foto, todavía desconcertadas después de un vuelo raso del lagunero...
 
Focha común [Coot – Fulica atra]

 

 Zampullín común
[Little grebe – Tachybaptus ruficollis]

 
Zampullín común [Little grebe – Tachybaptus ruficollis]
 
Zampullín común [Little grebe – Tachybaptus ruficollis]
 
 

 Gallineta común
[Moorhen – Gallinula chlopus]

Gallineta común [Moorhen – Gallinula chlopus]

 

 Garza real
[Grey Heron – Ardea cinerea] 

Siempre esquiva garza real, se podía ver a lo lejos en el suelo o con cambios de posición.

Garza real [Grey Heron – Ardea cinerea]

 

 Gaviota patiamarilla
[Yellow-legged Gull – Larus michaellis]

Un ejemplar de primer año, haciendo capturas bastante espectaculares.
 
Gaviota patiamarilla [Yellow-legged Gull – Larus michaellis]

 
 
Gaviota patiamarilla [Yellow-legged Gull – Larus michaellis]

 

 Busardo ratonero
[Buzzard – Buteo buteo]

Un busardo volando bastante alto 
 
Busardo ratonero [Buzzard – Buteo buteo]

 

Ánsar común
[Greylag Goose – Anser anser]

Llegaron algunos ejemplares, unos quince, a descansar en la laguna.
 
Ánsar común [Greylag Goose – Anser anser]
 

Ánsar común [Greylag Goose – Anser anser]
 
 

Tarabilla europea
[European Stonechat – Saxicola rubicola]

Una pareja estuvo exhibiéndose muy cerca del observatorio. Solo pude fotografiar a la hembra.
 
Tarabilla europea [European Stonechat – Saxicola rubicola]

 
Tarabilla europea [European Stonechat – Saxicola rubicola]
 
y finalmente alguna fotografía del entorno y, claro está, de los ciervos. 

Ciervo

Ciervo en Salburua

Ciervo en Salburua

Ciervo en Salburua


 

28 octubre 2024

Archibebe claro

 

 Archibebe claro
[Greenshank – Tringa nebularia]

 
Todo un clásico de nuestros litorales, con un plumaje realmente bonito. fotografía tomada en Colindres en abril del 2023. Equipo: Sony a6400 + Sony 200-600mm
 

Archibebe claro [Greenshank – Tringa nebularia]

 

22 octubre 2024

Garza Real

 

 Garza real
[Grey Heron – Ardea cinerea]

 

Fotografía tomada al amanecer en el Brazo del Este (Sevilla) en diciembre del 2023. Equipo: Sony a6400 + Sony 200-600mm

Garza real [Grey Heron – Ardea cinerea]