Mostrando entradas con la etiqueta Gaviota patiamarilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gaviota patiamarilla. Mostrar todas las entradas

05 noviembre 2024

Humedal de Salburua

Animado por los reportajes vistos en un blog que sigo "instantes alados" madrugué el domingo y marché al humedal de Salburua a dos horas de casa. El humedal de Salburua, ubicado en la provincia de Álava y parte del anillo verde de Vitoria, es una extensa reserva biológica que ofrece un refugio ideal para la observación de aves. Este espacio natural alberga múltiples balsas o lagunas donde se pueden avistar más de cien especies de aves residentes y migratorias, así como unas cuarenta especies de mamíferos. Para los fotógrafos de naturaleza, Salburua es un verdadero espectáculo visual y una oportunidad única para disfrutar de una sesión de pajareo espectacular.

La mejor hora para visitarlo es temprano por la mañana, cuando el entorno es tranquilo y solo los pajareros más apasionados y algún caminante ocasional recorren los senderos y se asoman a los observatorios. Sin embargo, a partir de las 11:00, el número de visitantes aumenta considerablemente, lo que puede dificultar la observación y hacer que la experiencia sea menos apacible.

Allí tuve la suerte de conversar con Egaña. Pajarero local que me estuvo indicando las mejores ubicaciones y consejos sobre donde fotografiar una u otra especie. 

Aquí os dejo una selección de las fotografías que pude tomar.

Cuchara común
[(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]

Muy tranquilos toda la mañana, hasta que afortunadamente llegó el lagunero a animar el asunto.

Cuchara común [(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]

Cuchara común [(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]

Cuchara común [(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]

Cuchara común [(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]

Cuchara común [(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]


 Aguilucho lagunero
[Marsh Harrier – Circus aeruginosus]
 
El animador de la jornada, echando un ojo a sus presas potenciales
Aguilucho lagunero [Marsh Harrier – Circus aeruginosus]
 

 Ánade friso
[Gadwall – Anas strepera]

Varias parejas conviviendo con los cuchara.

Ánade friso [Gadwall – Anas strepera]

Ánade friso [Gadwall – Anas strepera]


 Ánade real
[Mallard – Anas platyrhynchos]

Había pocos, pero alguno se dejaba ver sobrevolando la balsa de Arcaute.

Ánade real [Mallard – Anas platyrhynchos]

 Porrón moñudo
[Tufted Duck – Aythya fuligula]

Una especie que no había podido observar nunca, y eso es siempre motivo de gran satisfacción. Había varios ejemplares, bastante inquietos. 

Porrón moñudo [Tufted Duck – Aythya fuligula]

Porrón moñudo [Tufted Duck – Aythya fuligula]

Porrón moñudo [Tufted Duck – Aythya fuligula]


 Ánade rabudo
[(Northern) Pintail - Anas acuta]

Un ejemplar solitario bastante oscuro y tímido, no se acercó al observatorio en ningún momento.

Ánade rabudo [(Northern) Pintail - Anas acuta]


 Focha común
[Coot – Fulica atra]

Como es habitual en cualquier humedal de la península, un nutrido grupo de fochas. En la foto, todavía desconcertadas después de un vuelo raso del lagunero...
 
Focha común [Coot – Fulica atra]

 

 Zampullín común
[Little grebe – Tachybaptus ruficollis]

 
Zampullín común [Little grebe – Tachybaptus ruficollis]
 
Zampullín común [Little grebe – Tachybaptus ruficollis]
 
 

 Gallineta común
[Moorhen – Gallinula chlopus]

Gallineta común [Moorhen – Gallinula chlopus]

 

 Garza real
[Grey Heron – Ardea cinerea] 

Siempre esquiva garza real, se podía ver a lo lejos en el suelo o con cambios de posición.

Garza real [Grey Heron – Ardea cinerea]

 

 Gaviota patiamarilla
[Yellow-legged Gull – Larus michaellis]

Un ejemplar de primer año, haciendo capturas bastante espectaculares.
 
Gaviota patiamarilla [Yellow-legged Gull – Larus michaellis]

 
 
Gaviota patiamarilla [Yellow-legged Gull – Larus michaellis]

 

 Busardo ratonero
[Buzzard – Buteo buteo]

Un busardo volando bastante alto 
 
Busardo ratonero [Buzzard – Buteo buteo]

 

Ánsar común
[Greylag Goose – Anser anser]

Llegaron algunos ejemplares, unos quince, a descansar en la laguna.
 
Ánsar común [Greylag Goose – Anser anser]
 

Ánsar común [Greylag Goose – Anser anser]
 
 

Tarabilla europea
[European Stonechat – Saxicola rubicola]

Una pareja estuvo exhibiéndose muy cerca del observatorio. Solo pude fotografiar a la hembra.
 
Tarabilla europea [European Stonechat – Saxicola rubicola]

 
Tarabilla europea [European Stonechat – Saxicola rubicola]
 
y finalmente alguna fotografía del entorno y, claro está, de los ciervos. 

Ciervo

Ciervo en Salburua

Ciervo en Salburua

Ciervo en Salburua


 

19 enero 2021

Mañana fría en Colindres

Hacía tiempo que quería dar una vuelta por la ría de Treto en Colindres, y observar las invernantes que allá se aglomeran. Viendo que la pleamar estaba a las 8:30 de la mañana, no me lo pensé dos veces y allí me planté. Primero comentar que en Colindres el sol aparece bastante más tarde de lo que se indica en la previsión, porque en invierno su salida queda oculta tras el Monte de Colindres, lo que proporciona unos 40 minutos extra a lo previsto. Dato importante si el día es soleado y pretendes hacer fotografías. Otro aspecto a tener en cuenta es el frío que hace, uno 6 ó 7 grados menos que en Santander. La ruta comienza en el aparcamiento colindante a la pista de atletismo, desde allí podemos dar una vuelta por el puerto a ver que se cuece, o dirigirnos directamente al puntal.


Ruta por Colindres - Laredo
Ruta de la ría de Treto

La ruta trascurre en su mayor parte por una pista, que se convierte en pequeño sendero si vas bordeando la costa, y después por el bosque o por la playa. El día no pudo ser más fructífero. Una ruta realmente espectacular.


Colindres
Vista general de la ría, donde se aprecia los islotes atestados de aves

Colindres
En la pista de atletismo, Gaviota patiamarilla (Larus michaellis), y delante gaviota sombría (Larus fuscus)

Con la marea alta el espacio de reposo se reduce a pequeños islotes, bloques de hormigón, y la playa. Lo cual facilita la agrupación de limícolas y gaviotas.


Colindres
Correlimos común (Calidris alpina), algún Chorlito gris (Pluvialis squatarola), y Gaviotas reidoras (Larus ridibundus). También hay al fondo desenfocado un Charrán patinegro (Thalasseus sandvicensis)



Colindres
Zarapitos reales (Numenius arquata), gaviotas reidoras (Larus ridibundus), en el centro casi oculto un ostrero euroasiático (Haematopus ostralegus), vuelvepiedras (Arenaria interpres) a la derecha, chorlito gris (Pluvialis squatarola) más a al derecha, tarro blanco (Tadorna tadorna) dos machos y una hembra, y en en primer plano ánade rabudo (Anas acuta)


Colindres
Bisbita patrense (Anthus pratensis) tomándose un respiro.


Colindres
Chorlitos gris (Pluvialis squatarola), gaviotas reidoras (Larus ridibundus), y en el centro un archibebe claro (Thinga nebularia)


Colindres
Corneja negra (Corvus corone)


Colindres
Gaviota sombría (Larus fuscus)


Colindres
Agachadiza común (Gallinago gallinago) alimentándose


Colindres
Garza real (Ardea cinerea), y cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo)


20 abril 2014

Gaviota patiamarilla

Gaviota patiamarilla
[Yellow-legged Gull – Larus michaellis]


Gaviota patiamarilla [Yellow-legged Gull – Larus michaellis]
Liencres (Cantabria). Abril 2014. Canon 60D + Canon 400mm F5,6L