Mostrando entradas con la etiqueta Ánade rabudo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ánade rabudo. Mostrar todas las entradas

12 febrero 2025

Pruebas a 1.200mm en las Marismas de Santoña

Este fin de semana decidí poner a prueba mi equipo en la ría de Treto en Santoña. Armado con la Sony A7RII, el objetivo SEL200600G y el teleconvertidor SEL20TC, alcancé la nada desdeñable distancia focal de 1.200mm, ideal para la fotografía de aves en entornos tan abiertos como las marismas.

La jornada transcurrió entre la expectación por el equipo y las cambiantes condiciones de luz, que fueron determinantes en la calidad de los resultados. A nivel general, puedo decir que los resultados fueron aceptables, pero con una variabilidad notable en función de la iluminación que las nubes dejaban pasar.

En situaciones de buena luz, la nitidez y el detalle eran sorprendentes, incluso considerando la combinación de un teleobjetivo con un teleconvertidor 2x. Sin embargo, en condiciones de luz baja o con contrastes difíciles, la calidad sufría, apareciendo cierta pérdida de definición.

En conclusión, la combinación de la Sony A7RII con el SEL200600G y el SEL20TC es una opción interesante para fotografía pajarera, siempre y cuando se tengan en cuenta las limitaciones impuestas por la luz. Si las condiciones son óptimas, el rendimiento es destacable; si no lo son, hay que ser consciente de las limitaciones y limitarse a fotos testimoniales dignas.

Todas las fotos hechas a pulso, con ayuda de focus peaking de la cámara.

En esta foto con una luz indirecta más o meno potente obtuve unos resultados muy aceptables, considerando que los rabudos estaban muy lejos, tanto que ni se inmutaban de mi presencia.  Recorte aproximado del 50%

 
Esta otra de una garceta común con menos luz ya se aprecia una pérdida de nitidez importante.

 
 
Igualmente con el Colimbo grande que estaba muy cerca (la foto no tiene recorte) no obtuve buen resultado.

Colimbo grande

El siguiente día soleado por Cantabria intentaré volver y afinar la técnica.


05 noviembre 2024

Humedal de Salburua

Animado por los reportajes vistos en un blog que sigo "instantes alados" madrugué el domingo y marché al humedal de Salburua a dos horas de casa. El humedal de Salburua, ubicado en la provincia de Álava y parte del anillo verde de Vitoria, es una extensa reserva biológica que ofrece un refugio ideal para la observación de aves. Este espacio natural alberga múltiples balsas o lagunas donde se pueden avistar más de cien especies de aves residentes y migratorias, así como unas cuarenta especies de mamíferos. Para los fotógrafos de naturaleza, Salburua es un verdadero espectáculo visual y una oportunidad única para disfrutar de una sesión de pajareo espectacular.

La mejor hora para visitarlo es temprano por la mañana, cuando el entorno es tranquilo y solo los pajareros más apasionados y algún caminante ocasional recorren los senderos y se asoman a los observatorios. Sin embargo, a partir de las 11:00, el número de visitantes aumenta considerablemente, lo que puede dificultar la observación y hacer que la experiencia sea menos apacible.

Allí tuve la suerte de conversar con Egaña. Pajarero local que me estuvo indicando las mejores ubicaciones y consejos sobre donde fotografiar una u otra especie. 

Aquí os dejo una selección de las fotografías que pude tomar.

Cuchara común
[(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]

Muy tranquilos toda la mañana, hasta que afortunadamente llegó el lagunero a animar el asunto.

Cuchara común [(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]

Cuchara común [(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]

Cuchara común [(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]

Cuchara común [(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]

Cuchara común [(Nothern) Shoveler – Anas clypeata]


 Aguilucho lagunero
[Marsh Harrier – Circus aeruginosus]
 
El animador de la jornada, echando un ojo a sus presas potenciales
Aguilucho lagunero [Marsh Harrier – Circus aeruginosus]
 

 Ánade friso
[Gadwall – Anas strepera]

Varias parejas conviviendo con los cuchara.

Ánade friso [Gadwall – Anas strepera]

Ánade friso [Gadwall – Anas strepera]


 Ánade real
[Mallard – Anas platyrhynchos]

Había pocos, pero alguno se dejaba ver sobrevolando la balsa de Arcaute.

Ánade real [Mallard – Anas platyrhynchos]

 Porrón moñudo
[Tufted Duck – Aythya fuligula]

Una especie que no había podido observar nunca, y eso es siempre motivo de gran satisfacción. Había varios ejemplares, bastante inquietos. 

Porrón moñudo [Tufted Duck – Aythya fuligula]

Porrón moñudo [Tufted Duck – Aythya fuligula]

Porrón moñudo [Tufted Duck – Aythya fuligula]


 Ánade rabudo
[(Northern) Pintail - Anas acuta]

Un ejemplar solitario bastante oscuro y tímido, no se acercó al observatorio en ningún momento.

Ánade rabudo [(Northern) Pintail - Anas acuta]


 Focha común
[Coot – Fulica atra]

Como es habitual en cualquier humedal de la península, un nutrido grupo de fochas. En la foto, todavía desconcertadas después de un vuelo raso del lagunero...
 
Focha común [Coot – Fulica atra]

 

 Zampullín común
[Little grebe – Tachybaptus ruficollis]

 
Zampullín común [Little grebe – Tachybaptus ruficollis]
 
Zampullín común [Little grebe – Tachybaptus ruficollis]
 
 

 Gallineta común
[Moorhen – Gallinula chlopus]

Gallineta común [Moorhen – Gallinula chlopus]

 

 Garza real
[Grey Heron – Ardea cinerea] 

Siempre esquiva garza real, se podía ver a lo lejos en el suelo o con cambios de posición.

Garza real [Grey Heron – Ardea cinerea]

 

 Gaviota patiamarilla
[Yellow-legged Gull – Larus michaellis]

Un ejemplar de primer año, haciendo capturas bastante espectaculares.
 
Gaviota patiamarilla [Yellow-legged Gull – Larus michaellis]

 
 
Gaviota patiamarilla [Yellow-legged Gull – Larus michaellis]

 

 Busardo ratonero
[Buzzard – Buteo buteo]

Un busardo volando bastante alto 
 
Busardo ratonero [Buzzard – Buteo buteo]

 

Ánsar común
[Greylag Goose – Anser anser]

Llegaron algunos ejemplares, unos quince, a descansar en la laguna.
 
Ánsar común [Greylag Goose – Anser anser]
 

Ánsar común [Greylag Goose – Anser anser]
 
 

Tarabilla europea
[European Stonechat – Saxicola rubicola]

Una pareja estuvo exhibiéndose muy cerca del observatorio. Solo pude fotografiar a la hembra.
 
Tarabilla europea [European Stonechat – Saxicola rubicola]

 
Tarabilla europea [European Stonechat – Saxicola rubicola]
 
y finalmente alguna fotografía del entorno y, claro está, de los ciervos. 

Ciervo

Ciervo en Salburua

Ciervo en Salburua

Ciervo en Salburua


 

13 diciembre 2020

Ánade rabudo

Ánade rabudo
[(Northern) Pintail - Anas acuta]


Ánade rabudo [(Northern) Pintail - Anas acuta]
Macho. Marismas de Santoña. Sony a6400 + Sony 200-600mm



Ánade rabudo [(Northern) Pintail - Anas acuta]
Pareja. Marismas de Santoña. Sony a6400 + Sony 200-600mm