La chova piquirroja [Red-billed Chough - Pyrrhocorax pyrrhocorax] es un córvido de tamaño mediano, inconfundible por su plumaje negro brillante y su característico pico largo, curvado y de color rojo intenso, al igual que sus patas. Esta especie es conocida por su vuelo acrobático y su llamada sonora y resonante.
En la localidad cántabra de Tagle, especialmente en Punta Ballota, es común avistar a la chova piquirroja. Este enclave, con sus impresionantes acantilados de 70 metros de altura y prados que se extienden hasta el borde del mar, ofrece un hábitat ideal para estas aves. Aquí, las chovas anidan en las grietas de los acantilados y se las puede observar realizando sus característicos vuelos acrobáticos, aprovechando las corrientes de aire ascendentes.
La dieta de la chova piquirroja se basa principalmente en invertebrados que encuentra en los prados cercanos a los acantilados, aunque también puede consumir frutas como cerezas y arándanos. Durante la época de reproducción, que comienza en abril, construyen sus nidos en grietas y huecos de paredes rocosas, generalmente en colonias.
Fotografías tomadas en Tagle con Sony A7RM2 + Sony 200600G + SEL14TC